 |
Delante de nuestra casita de alquiler en Bogotá. Justo en el momento de
lanzarnos a la carretera tras 14 días de confort capitalino. |
En Diciembre
de 2013, tras 2 años y 15.610 km pedaleados por América, había llegado a Panamá.
Regresé a España por Navidad antes de retomar el viaje por Colombia... pero eso
no sucedió: un pequeño viaje por FRANCIA, con mi amigo Javier, iba a cambiar mi
destino, y Francia me retuvo más de lo previsto.
Y hoy, 13 Septiembre 2016, tras no pocas
vicisitudes, el viaje continúa allá donde lo dejé....
Primer dilema.... como siempre... cómo salir del Aeropuerto de Bogotá y con dos cajas de bici (las
queremos conservar para el retorno)....
 |
En Valladolid, saliendo para el Aeropuerto de Madrid |
tras quitar las grapas, plegarlas y
montar las dos cajas en mi bici, junto con el vino, queso, jamón, conservas....
me queda una bici de unos 70kg y 2m de anchura... a pesar de la lluvia y los
15km por Bogotá, todo salió bien.
El
primer día nos alojaron Leo y Diana. Pero queremos quedarnos en Bogotá 12-15 días,
para conocer despacio... lo ideal: Una habitación en piso compartido y
céntrico.... ¡¡dicho y hecho!! gracias a Carolina, vieja amiga de mi ciudad,
Ávila, lo tenemos.... ideal para recibir gente, organizar cenas.... y sentirse
un poco bogotano.
 |
Con Leo y Diana, nuestros anfitriones |
Jamás
imaginé Bogotá como la encontré.... las únicas noticias que llegan a España son
trágicas, y sin embargo nos encontramos con una ciudad llega de vida, llena de
universitarios que lo inundan todo, gente disfrutando sentada en los parques,
paseando ¡¡por la noche!! despreocupada, eventos culturales por doquier, y
cientos de lugares y colectivos
alternativos, culturales, bicicleteros....
Además
hemos llegado a Bogotá en un momento histórico y apasionante para Colombia:
- Nairo Quintana había revolucionado el país ganando la Vuelta Ciclista
España.
- ·
Y sobretodo el Acuerdo de Paz con las FARC tras 52 años de guerra.
Se
vivían días de euforia en Bogotá, todos nos contaban sus proyectos, nos
contaban de la fuerza de su país cuando ya no tuviesen el lastre de la guerra,
de los miles de jóvenes que dejarían de morir cada año.... Todo esto se frustró
el 2 de Octubre, cuando los colombianos, en Referéndum, rechazaron esos acuerdos
de Paz, demasiado benevolentes con los guerrilleros. Difícil de entender desde
fuera, pero no tanto desde dentro.
 |
Con los chicos de "Al Colegio en bici" tras una charla
que dimos en el Barrio de Bosa, Bogotá |
 |
Contando historias.... en otra charla en
el Bike-Lab, un taller-cafetería para
ciclistas, en Bogotá |

¡¡Ay la
Comida!!... casi reventamos, sobretodo los primeros días cuando no dábamos a
basto para comer todas las comidas y frutas que no conocíamos. Casi todo de
puestos callejeros, y sin problema.
¡¡Y la Gente!!...
Cantidad de gente que hemos conocido, sobretodo relacionada con el mundo de la
bici, cafeterías para ciclistas, paseos nocturnos en grupos, y hasta dos
charlas sobre "viajar en bicicleta" que nos pidieron dar, y
preparamos y dimos con sumo placer.
Tras 14
días en esta interesante, pero monstruo de ciudad de 9 millones de personas, ya
tenemos ganas de echarnos a la carretera y ver naturaleza y pueblitos.... ¡¡nos vamos en bici!!
 |
Museo del Oro en Bogotá.... ¡¡Impresionante e Imprescindible!!
¿Pero cómo pudo quedar tanto oro tras tanto espolio? |
 |
Museo de Botero en Bogotá.... ¡Un mundo gordo! |
 |
Con Frailejones en el "Páramo", un ecosistema único a partir de los 3000m de altitud |
 |
Paisajes del "Páramo" |
 |
Taller-Tienda de bicis, en la calle. Y había cientos. |
Que bueno saber que vuelves a la carretera. No te dejes el valle del Sibundoy de camino al trampolin de la muerte. Es de lo mejorcito de Colombia.
ResponderEliminar