NOTA: ¡¡Regreso a ESPAÑA a pasar las Navidades!! después: el 2.014 vendrá con novedades, quizás un paréntesis en mi viaje americano para afrontar otros proyectos.
Antes de mi entrada en PANAMÁ, tenía muy malas referencias de la frontera del Pacífico, yo lo hice por la del Caribe y tuve suerte, no me pidieron ni justificante de dinero, ni
fotocopia de nada, ni billete de salida del país (me dijo la funcionaria señalando a la
bici: "tu billete de salida ya lo veo”).
Bocas del Toro: Playa Estrella |
Mi estancia en Panamá ha sido demasiado breve
para poder hacer juicios de valor genéricos, pero no encontré muchos panameños
amables, a veces respondían con una negativa o un gesto desganado por no
molestarse lo más mínimo, incluso gente dedicada al turismo..... consecuencias
lógicas: 90% de los negocios turísticos los llevan extranjeros (la mitad
españoles), los supermercados por chinos.... en fin... de todos modos traté principalmente con
extranjeros.... ¡ y no me fue mal !
Bocas del Toro: Cayo Zapatilla |
El mismo día 11 Dic que crucé la frontera
llegué a la ciudad de Almirante y embarcar en lancha hacia "Bocas
del Toro" un conjunto de islotes paradisíacos.... aunque con el tiempo revuelto que tenemos estos días la lancha comenzó a dar unos botes tremendos.... por momentos temí que mi bici o alguna bolsa saltase por los aires ya que iban apiladas en la parte trasera de la lancha.... pero
no fue así, y llegué con todo.
Bocas del Toro: en casa de Esther y Bob |
la "casita" que Esther y Bob tenían alquilada, ¡Que acos- -tumbrado yo a la sencillez extrema, me pareció un palacio! |
Ya en Bocas, el ritual de turno... paseo de toma
de contacto, hablar con los artesanos de los alojamientos más sencillos.... visitar
algún hostal, y lo que no estaba en el guión.... es que me encontraría a Esther
y Bob, una pareja de Barcelona y Holanda, vinieron a saludarme al verme en bici
(¡cuánto la debo!), les conté mi viaje y al verme buscando alojamiento me dicen
que ellos han alquilado una casa por 15 días, que no les gusta y se marchan....
que me puedo quedar yo en ella.... si me gusta.... ¡Cómo no me va a gustar....
y encima gratis! pero es que cuando llegamos la "casita" está en
pilotes sobre el mar caribe, con vistas a una bahía de pescadores, con tres terrazas
gigantescas literalmente sobre el mar, lleno de hamacas, sillones tipo
"chill-out", la terraza de abajo con un embarcadero desde el que
poder bañarte o tener tu propio barco, decoración de diseño... una casa de las
que salen en las revistas... y de las más lujosas en las que jamás he estado.
Esther y Bob estaban bien tristes y quejosos de
muchas cosas, de la suciedad del barrio, del autobús que les había traído, de
no encontrar fruta... esa noche la pasamos charlando en la macro-terraza de
arriba, dando cuenta de la fruta tropical que me habían regalado en el camino y
del buen ron nicaragüense que aún conservaba.... se extrañaron cuando la
habitación que elegí fue.... ¡una hamaca de la terraza! desde la que entre
sueño y sueño veía las barcas de pescadores, las estrellas, la luna, las tormentas....
Supongo que entre trago y trago de ron, y la
conversación, vimos entre todos que aquello no era tan horrible, el caso es que
Esther y Bob terminaron quedándose todos los días... y menos mal, esa casa era
muy grande para mí sólo, y habría tenido tentaciones de organizar alguna
fiesta, que era a lo que se prestaba la casa (y el saco de hielos que la agencia de alquiler deja como gentiliza en el congelador).
Bocas del Toro es un archipiélago de islas y
manglares, cuando hace sol se supone que todo es azul, playas de arena blanca y paradisíacas... más o menos fue así el día que hice la excursión típica en
barca: delfines, osos perezosos, buceo y Cayo Zapatilla (donde han rodado
muchas ediciones de "Supervivientes", y que en realidad es una isla
diminuta y totalmente civilizada).... Los otros dos días que estuve por
allí.... no paró de llover... en fin... peor habría sido la lluvia en los días
de pedaleo.
Cuando vine a Bocas del Toro ya sabía que mi
viaje en bici acababa aquí, a Ciudad de Panamá fui en el mismo bus nocturno que
tanto había disgustado a Esther y Bob... y efectivamente (y de nuevo en
Panamá), no entienden que el cliente que paga un "bus nocturno" es
para ir durmiendo..... lo cual es imposible con la música a todo volumen y el
aire acondicionado al máximo.... justificación: "es que sino el chófer se
duerme".
"Sky-line" de Panamá City |
A Ciudad de Panamá llegué el domingo 15 Dic, y
tras esperar a que amaneciese me lancé a la ciudad.... ¡ Quedé sorprendido ! ¡
Jamás había visto algo parecido en una ciudad hispana ! ...aquello parecía Chicago o Nuevo York.... una
secuencia de rascacielos impresionante e infinita.... claro, por eso hasta los
panameños le dicen "Panama City", paraíso fiscal.... casinos... y supongo que el resto de malos vicios.
Canal de Panamá: Puente de las Américas |
Con Johanne, última noche en Panamá |
Yo me alojé en la zona colonial (casco antiguo),
que es pequeño, 100% turístico pero agradable y con buenas vistas del
"sky-line" de la "City". Me quedé en el Hostel Panamericana,
y lo mejor de los Hostel en viajes largos... siempre encuentras conocidos. Yo pasé los siguientes días con Marceau y Johanne amigos de mis días de Nicaragua.
Poco hice en Panamá, además de visitar el Canal
de Panamá, darme el capricho de cruzar en bici el "Puente Centenario" y buscar cartones para embalar mi bici. La última noche desde la
azotea del Hostal, en manga corta, me despedía muy pesaroso del buen tiempo.
Camino al aeropuerto de Ciudad de Panamá |
Regreso a VALLADOLID: con mi madre y hermano. |
Oye! Y qué pasa con lo de la interrupción "posible" del viaje? Sólo lo leía por ese dato y nada! :)) Saludos desde mi ruta ciclista por Colombia. Paco
ResponderEliminar