En Puerto Viejo con mis compañeros de Hostal: Siempre pregunto a los artesanos, saben los mejores lugares para dormir y con un ambiente más hispano. |
- "¿y acaso no lo están?"
- Bueno.... pero está llena de agujeros y falta la
de arriba...
- "Aquí no se usa la de arriba.... y para
abajo, le daré otra..."
- "¡Gracias!... Pero..... ¡si ésta sábana también está llena de agujeros!...... Bueno.... da igual Señora. Ya las coloco yo para que entre las dos tapen el colchón".
Esto sucedió en Limón, en el Caribe de Costa Rica, en un hotel de dudosa
reputación en el que la Señora me recalcó que eran 5.000 Colones por persona.
No hubo más remedio, hasta la policía se había acercado a mí para pedirme que
me recogiese en algún lugar si no quería ser asaltado.
Ya sin bici Limón no me
pareció tan peligroso, disfruté de espectáculos navideños católicos y
evangelistas, en sana competencia, y del afamado "Rice and Beans",
que preparan con leche de coco.En Santa Ana con Luis, pastor de la Iglesia El Shaddai |
Hace ya días que me despedí muy
tristemente de Marc y Adeline con quien compartí 8 días, ellos continuaban por la costa del Pacífico, y
yo iba a cruzar el país para conocer el Caribe. Hasta que llegué al Caribe, no
dejé de pedalear ni un sólo día.
En Cartago, con Víctor (sacristán), Gerardina y su sobrino Luis Andrés |
Llego el 4 Dic a la capital de
Costa Rica: San José, que en
poco se diferencia de Madrid: calles comerciales similares, consumidores compulsivos,
parques similares, artistas callejeros similares.... y la pobreza extrema, si
la hay, no se ve. A mí no me "enganchó" pero porque voy con prisa,
creo que es una ciudad para venir con calma e integrarse en sus submundos y la
vida cultural propia que parece que sí tiene, a diferencia de otras capitales americanas.
Caribe de Costa Rica, donde "Del Monte" tiene su imperio bananero. |
En fin... yo seguí mi camino hacia el Caribe. ¡NOTA para ciclo-viajeros: La carretera San José-Limón tiene muchísimo tráfico de
camiones y no tiene arcén (o "espaldón" como dicen aquí). Tras
mucho preguntar yo fui por Cartago,
Paraíso, Turrialba y Siquirres, más kilómetros y más cuestas, no tan bonito como cuentan, pero casi sin tráfico.
- "Señora, ¿asaltan mucho más adelante?"
- "¡Claro!"
- ¿Cómo que claro? ¡Cómo si fuese lo más normal
del mundo!
- "Pues claro, pero ahora no tiene
problema"
- ¿Por qué?
- "Porque los bandidos no madrugan y hasta
las 11h no empiezan a asaltar"
- Gracias Señora.... ¡un alivio!.....
Rancho Aurora - Playa Bananito, con Efrain, Falla y Tatiana. Paré a refugiarme de la lluvia y acabé convidado a ACKEE en crema de coco, lujo culinario caribeño que jamás habría probado de otro modo. |
Otro detalle es que últimamente me regalan
comida sin yo pedirla ni venir demasiado a cuento..... yo lo agradezco y la
acepto si no tiene demasiado valor, aunque les explico que realmente no la
necesito.... pero lo que me preocupa es si mi aspecto físico a empeorado hasta ese extremo.....!!!
El 8 dic llego a Puerto Viejo, pueblito en el
caribe, bien turístico y bastante hippie. Aquí me quedaré unos días, con algo
de fiesta por la noche, músicos y artesanos argentinos, bici-viajeros franceses.... Un lugar muy recomendable para descansar. Y
con el Parque Nacional de Cahuita....¡Gratis...algo increíble en Costa Rica!
Supongo que vieron que con los hippies de Puerto Viejo poco negocio tenían si
cobraban...
Uyy afortunadamente todo salió bien, que aventuras tan increíbles, leyendo tus entradas me dan más y más ganas de practicar también el cicloturismo!
ResponderEliminarGenial tu post Jorge!!! Un abrazo grande y que tengas buen año...
ResponderEliminarDaniel Martín Marcuzzi
te acuerdas cuando estuviste en siquirres,,,,en la casa de la cultura hay nos conocimos.....
ResponderEliminar