Video (enlace)
Los "nicas" me han ganado el corazón, lección de simpatía y felicidad.... hace 2 años dije que Paraguay era el
"país de la gente feliz", y quizás tengo que sumar a Nicaragua a ese
selecto club.
Tanta gentileza y poca delincuencia se refleja
en que la gente deja las puertas de sus casas abiertas de par en par, que al atardecer sacan sus mecedoras a la puerta
de la casa, y a la noche pasean por calles y plazas. Desde México no veía
esto.
El 14
Nov hice el trayecto de León a Granada: 135 km... muchos.... pero acomodas tiempos y descansos... y llegas igual que en las etapas de 80 km.... osea.... anocheciendo y cansado.
Las carreteras en Nicaragua son además bastante agradecidas, apenas hay tráfico porque muy poca gente tiene vehículo particular (salvo bicis...), y están jalonadas por montón de poblaciones, casas.... lo que sirve de entretenimiento (muchas veces aprovecho las subidas para ir charlando y preguntando a los locales) y para guarecerse de las tormentas (estate seguro que te recibirán con agrado en la primera casa-cobertizo que preguntes). Desde que medio-enfermé por la lluvia en El Salvador, ya no me quiero exponer.
En Granada aún me quedaron fuerzas para pasear por la calle Calzada, "muy turística", pero interesante porque se llena de terrazas, artesanos y músicos callejeros, con los que cada día tengo más de
qué hablar. Para quien le interese, más eventos culturales: asociación Tres Mundos (junto catedral),
y algunos bares (Café del mimo, Bar Imagine...).
Al día siguiente llegó mi amiga Marisol en bus,
y teníamos muchos planes.... pero la visita al Volcán
Masaya nos ocupó todo el día. Muy bueno, sobretodo porque nos pudimos colar a algunas zonas
prohibidas e impresionantes (cráter San Pedro). Y de regreso en Granada.... reencuentro con viejos
amigos de mi época de Guatemala: Oriol y Vianca, gaitero barcelonés y masajista
colombiana de "aquahara" que yo pude disfruté en Guatemala y Marisol
pudo disfrutar en el lago Nicaragua al día siguiente.
 |
Volcán Masaya - Cráter Santiago expulsando gases sulfurosos |
 |
Volcán Masaya - Cráter San Pedro |
 |
Volcán Masaya - Cráter San Pedro |
 |
Marisol, Vianca y Oriol... en un "Chicken bus" hacia Masaya
(al estilo "Nica", 4 en un asiento de 2) |
Y el domingo...... MASAYA!! muy cerca de
Granada: un mes llevaba recabando información de lo que sucedía aquí los
domingos de Noviembre: una fiesta con Bailes Folclóricos, "Bailes de
Negras" y el desfile del "El Toro Venado" (una bacanal que dicen
acá). ¡Participamos en todo!
El desfile muy bien, todo el mundo se une a los
miles de disfraces y bandas de música.... Pero los bailes folclóricos
criollos..... ¡una maravilla! Son cientos de parejas que van por cientos de
casas de toda la ciudad bailando... Te invitan a pasar y verlos... con música
tradicional de marimbas (desde Oaxaca-México me acompaña este instrumento).
 |
¡elegancia de los bailes criollos! - Masaya |
Mi amiga Marisol se ha convertido en la primera
acompañante oficial del "Biciviajero", creo que fue un placer para
ambos compartir ruta por unos días... y sobretodo porque nos dirigíamos al
PARAÍSO.... en forma de Playa del
Gigante, donde John, dueño del Hostal
"Gigante Bay", nos ofreció una hospitalidad altruista fuera de lo común. Tienen allí una terraza "chill out" en la que
pasamos 3 días de puro relax, lectura, malabares, baños, paseos y puestas de
sol.
 |
Playa Amarillo |
 |
Playa Gigante |
 |
Playa Gigante |
 |
Isla de Ometepe, en el Lago Nicaragua.
Formada por los Volcanes Concepción y Maderas |
Y de allí... a otro paraíso, en la mágica Isla de Ometepe, es una isla en
mitad del Lago Nicaragua, de agua dulce, y lo más llamativo son los 2
gigantescos volcanes que emergen del lago y que forman la isla. Salvo subir los
2 volcanes, no hay mucho que hacer, pero la isla tiene algo que atrae y que te
hace permanecer allí, tranquilo y disfrutando. También influye el alojamiento, muy recomendable "Finca
El Zopilote", una eco-finca preciosa, laberíntica, con miradores o
rincones en mitad de la jungla donde dan clases gratuitas de yoga o trabajan
los voluntarios.... con un ambiente humano fabuloso, todo al precio de 3 dólares la
hamaca. ¡Y donde hacen "pan"... pero pan de verdad.... y no el de "perritos calientes" que se estila en Nicaragua!
 |
Isla Ometepe- Secado de Arroz |
 |
Yo, convertido en "moto-viajero" por un día.
Marisol me ha autoriza a decir que fue por insistencia suya.
Aeropuerto Ometepe (jamás usado, por estar la Pista dirigida
exactamente al volcán Concepción que se ve al fondo) |
El 24
Nov es día de despedida de mi amiga Marisol, ella regresa a Granada, yo
me quedo en la isla de Ometepe unos días más, por perezoso, pero también por el
miedo a Costa Rica, por lo desconocido y caro que dicen que es. Este día, tras
acompañar a Marisol al embarcadero di en bici la vuelta completa a la isla del
Volcán Concepción, lo más curioso fue que llegando al pueblo de Altagracia me dijeron que estaban en fiestas..... y parecía cierto porque ya desde las afueras del pueblo ya se escuchaba la música... así que guiado por la "salsa", para allá fui..... cual fue mi sorpresa cuando mi camino acabó en la puerta de la Iglesia
Católica, que para atraer feligreses tenía allí mismo un equipo de música imponente, y
antes de misa pinchan salsa, bachata, o regetón a un volumen impresionante que
se escucha en todo el pueblo.
Esto lo hacen para competir con las Iglesias
evangélicas.... "Que tú tocas rock.... pues yo salsa que tiene más
tirón...", en El Salvador también vi que los evangélicos cortaban el pelo
gratis (previa charla-comedura de tarro) o Católicas que tras asistir a misa
invitaban a cenar, a café o a chocolate con pan dulce.... Así que bien fácil lo
tienen en España si quieren llenar las Iglesias.... un "vino español"
gratuito tras la misa.
Como esta será mi última entrada en el blog
sobre Nicaragua enumero algunas frases, que son populares por acá y me han resultado curiosas:
- "¡cómo no!" (incluso si no tienen lo que pides... pero sería grosero decir "no").
- "acomode"
(ajuste al dinero que puedo pagar)
- "esto es sano, aquí
es todo felicidad" (sano=sin delincuencia).
No hay comentarios:
Publicar un comentario